Como
ya dije en "10 títulos imprescindibles de la ciencia ficción",muchos títulos y autores quedaron fuera de esa lista. Hace poco, mi
amigo y seguidor del blog JRA, me comentó lo mismo, e incluso me
citó algunos nombres. Es por eso que he decidido hacer una segunda
lista. Así que, sin más preámbulos, aquí teneis:
10
TÍTULOS IMPRESCINDIBLES DE LA CIENCIA-FICCIÓN -2
1
– De la Tierra a la Luna. (Julio Verne - 1865)

Pero
también quieren apuntar a la Luna, destruirla, por supuesto, y
conseguir así la popularidad y disfrutar de la gloria de ser los
padres del ingenio.
Pero
un arriesgado aventurero los disuade de lo contrario: propone cambiar
la bala de cañón por un proyectil cilíndrico hueco donde puedan
viajar algunos hombres. La idea es aceptada con gran revuelo y los
hombres se preparan para el viaje.
2–
Amos de títeres. (Robert A, Heinlein – 1951)
En
puntos clave de la geografía de los Estados Unidos una fuerza
invasora se está apoderando de las comunicaciones, el gobierno, la
industria… y de los cuerpos de la gente. El país es incapaz de
detenerla, los invasores se multi-plican con mayor rapidez de la que
pueden ser destruidos, controlando la mente de cualquier incauto que
se cruce en su camino.
Es entonces cuando entra en acción Sam Cavanaugh, un eficaz oficial de inteligencia de la sección más desconocida del servicio secreto de los Estados Unidos. Cavanaugh es el único hombre capaz de detener la invasión, pero para hacerlo... ¡tendrá que dejarse invadir él mismo!
Es entonces cuando entra en acción Sam Cavanaugh, un eficaz oficial de inteligencia de la sección más desconocida del servicio secreto de los Estados Unidos. Cavanaugh es el único hombre capaz de detener la invasión, pero para hacerlo... ¡tendrá que dejarse invadir él mismo!
Inspiró
la película "La invasión de los ladrones de cuerpos"
3
– El día de los trífidos. (John Wyndham – 1951)
Unas
extrañas luces verdes han aparecido en el cielo y la mayor parte de
la humanidad ha alzado la mirada para contemplar el fenómeno. A la
mañana siguiente todos despiertan ciegos. Las pocas personas que
conservan la vista inician la lucha por sobrevivir en un mundo que se
debate entre la desesperación y la barbarie. Uno de ellos es Bill
Masen, que se encuentra ingresado en el hospital, recuperándose del
ataque de una planta mutante creada por el hombre: los trífidos. Se
trata de enormes vegetales capaces de moverse y que han desarrollado
una especie de lengua venenosa con la que agreden a los humanos.
Ahora que han descubierto la debilidad de éstos, los trífidos se
disponen a heredar la Tierra..., si los supervivientes no lo impiden.
4
– Soy leyenda. (Richard Matheson – 1954)
Robert
Neville es el único superviviente de una guerra bacteriológica que
ha asolado el planeta y convertido al resto de la humanidad en
vampiros. Su vida se ha reducido a asesinar al máximo número
posible de estos seres sanguinarios durante el día, y soportar su
asedio cada noche. Para ellos, el auténtico monstruo es este hombre
que lucha por subsistir en un nuevo orden establecido.
5
- Solaris. (Stanislaw Lem - 1961)
Kris
Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los
problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación
de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar:
no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de
vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra
con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el
caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que
parece no recordar nada de lo sucedido.
6
- La naranja mecánica. (Anthony Burgess - 1962)
El
nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos viven en un mundo de
crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos
humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza.
Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la
libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive
en el Edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una
ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser
humano.
7
- Estación de tránsito. (Clifford D. Simak - 1963)
Aislado
en su casa de Wisconsin, Enoch Wallace es el guardián de una
estación de tránsito de planetas, gracias a lo cual ha entablado
una serie de amistades con extraterrestres que le han dotado de gran
cultura. Sin embargo, está allí desde hace cien años, a pesar de
seguir aparentando treinta; lo cual despierta el interés de la CIA,
que emprende una investigación y de sus vecinos. Poco a poco todo
ello complica su tranquila vida y le genera un conflicto personal, ya
que la Tierra se encuentra al borde de la guerra nuclear. A raíz de
ésta y otras desventuras, Enoch deberá decidir si la humanidad es
digna de ingresar en la comunidad galáctica.
8
- Dune. (Frank Herbert – 1965)
Arrakis:
un planeta desértico donde el agua es el bien más preciado donde
llorar a los muertos es el símbolo de máxima prodigalidad. Paul
Atreides: un adolescente marcado por un destino singular, dotado de
extraños poderes, abocado a convertirse en dictador, mesías y
mártir. Los Harkonnen: personificación de las intrigas que rodean
el Imperio Galáctico, buscan obtener el control sobre Arrakis para
disponer de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más
codiciados del universo. Los Fremen: seres libres que han convertido
el inhóspito paraje de Dune en su hogar, y que se sienten orgullosos
de su pasado y temerosos de su futuro.
9
- Serie Majipur. (Robert Silberverg):
El
castillo de Lord Valentine (1980)
Majipur
es un planeta del futuro muy lejano en el que no existen automóviles
ni televisores pero si “caballos” creados en laboratorio y
capaces de convertir en alimento cualquier clase de desecho.
Numerosas razas comparten el planeta con el hombre. Y cualquier
habitante puede tener sueños normales… o recibir “envíos” del
Rey de los Sueños. Un vagabundo, Valentine, descubre un día que no
recuerda nada de su pasado; ni siquiera conoce las costumbres de su
mundo. Tras topar con una compañía de juglares, formada entre otros
por “skandars” de cuatro brazos, Valentine se inicia en el
malabarismo… y empieza a tener sueños misteriosos e inquietantes.
Para resolver el enigma de su vida, Valentine tendrá que recorrer
medio planeta y salvar las trampas mortales que alguien va
tendiéndole. Y en su peregrinaje conocerá las mil y una maravillas
de Majipur, desde la raza metamorfa capaz de cambiar de aspecto
físico a voluntad hasta montañas de cincuenta kilómetros de altura
y árboles globo que al llegar a la madurez abandonan el suelo y
vuelan en busca de otras colonias.
El
laberinto de Majipur (1980)
El
lector de «El castillo de Lord Valentine» dejó al protagonista
convencido ya de su verdadera identidad: él era la Corona de Majipur
aunque ni su cara ni su cuerpo fueran los que había tenido como tal.
Decidido a recobrar el trono, el aventajado aprendiz de malabarista
debe llegar al Monte del castillo, montaña gigantesca salpicada de
ciudades inmensas en cuya cima reina el impostor, Barjacid. Pero el
camino hacia el Castillo es un laberinto plagado de peligros.
Valentine tendrá que convencer primero a su madre, la Dama de la
Isla y del Sueño, y para ello deberá merecer ese honor, como
cualquier peregrino que acude a la Isla, escalando Terraza tras
Terraza. Y antes de llegar al Castillo, Valentine habrá de pasar por
la prueba más peligrosa: el verdadero Laberinto de Majipur, un mundo
subterráneo de tortuosas cavernas donde casi nadie ha visto el sol y
donde reside el Pontífice rodeado de su impresionante burocracia.
Escenarios, personajes y monstruos fabulosos como los dragones
marinos de hasta cien metros de longitud son los ingredientes
principales de esta segunda parte de «El castillo de Lord
Valentine».
Crónicas
de Majipur (1982)
Tras
mostrar al lector el “presente” del planeta prodigioso Majipur,
Robert Silverberg lo introduce con esta nueva novela de la serie en
el pasado de ese mundo del futuro remoto. Hissune, el joven compañero
de lord valentine en «El castillo de Lord Valentine» y «El
laberinto de Majipur», aburrido de sus tareas rutinarias, consigue
curiosear a sus anchas en el Registro de Almas, el lugar donde la
prolífica vida pasada de Majipur se conserva en forma de grabaciones
que contienen las vivencias de sus moradores. Hissune conoce así los
extraños amores de los humanos y seres reptilescos, vive la tragedia
del pintor espiritual que encuentra a un metamorfo con apariencia de
mujer bellísima, realiza la travesía del Gran Océano y se ve
rodeado e inmovilizado por algas malignas… En el mismo Registro de
Almas, el jovencito se divierte con la pintoresca historia del
Pontífice que, hastiado tras muchos años de encierro en el
Laberinto, decide nombrarse miembro del sexo femenino como único
medio de abandonar aquel mundo subterráneo. Hissune asiste también
al nacimiento del Rey de los Sueños, el primer hombre que acosará a
los habitantes dormidos con “envíos” maléficos mediante un
instrumento de su invención. La primera noche de amor de Lord
Valentine en compañía de una bruja y su hermano Voriax…
Valentine
pontífice (1983)
Lord
Valentine, antes de asumir el cargo de Pontífice, debe afrontar las
tareas de gobierno en una época de rebelión y enfrentarse al duro y
pragmático Hissune, a fin de regir un planeta bruscamente
turbulento. El conflicto de los dos hombres y su resolución
constituye la esencia de este mosaico poblado de personajes, como los
esquivos metamorfos de forma humanoide, que ponen a prueba al futuro
Pontífice.
10
- La nave de un millón de años. (Poul Anderson - 1989)
Desde
las primitivas tribus escandinavas, desde la antigua China y la
Grecia clásica, hasta nuestros días y todavía más allá, hacia un
tuturo de miles y miles de años, pasando por el Japón Imperial, la
Francia de Richelieu, la América indígena y la Rusia
estalinista...
La nave de un millón de años atraviesa la historia entera de la humanidad y sus protagonistas -viajeros por el tiempo - han vivido en todos los rincones del planeta. Tienen un secreto: son inmortales, y aunque perseguidos a través de los siglos por satanismo y brujería, han ido aprendiendo poco a poco a reconocerse entre ellos.
La nave de un millón de años atraviesa la historia entera de la humanidad y sus protagonistas -viajeros por el tiempo - han vivido en todos los rincones del planeta. Tienen un secreto: son inmortales, y aunque perseguidos a través de los siglos por satanismo y brujería, han ido aprendiendo poco a poco a reconocerse entre ellos.
-------------------------------
Y eso es todo, no creo que haya una tercera lista, pero nunca se sabe. De momento, espero que disfruteis de esta y que os decidais a leer alguno de estos títulos (si es que no lo habéis hecho ya).
¡Nos vemos en el Otro Lado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario