Páginas

jueves, 28 de julio de 2011

Zuriel

Hace un tiempo publiqué en este blog un relato en tres partes titulado “El Apóstol”. En el narraba el viaje temporal del protagonista a los tiempos de Jesús y como este le nombraba su apóstol en el siglo XXI. Unos amigos que leyeron el relato me dijeron que no queda claro si el protagonista consigue cumplir con su misión y que estaría bien que lo aclarara en una segunda parte. Aunque al principio me rehusé a escribir la continuación de algo tan cargado de misticismo, ciertas complicaciones surgidas en mi vida durante el último mes me han hecho pensar mucho en conceptos como Dios o la vida después de la muerte. Y en esas circunstancias me reencontré accidentalmente con El Apóstol. No se, algo me impulsó a escribir esta continuación.




El 3º de 7

El hombre que esperaba en el andén de la estación era alto y fornido, la larga gabardina con que se protegía del frío invernal apenas podía ocultar su impresionante musculatura. Tenía los ojos oscuros, nariz aguileña, labios grandes y piel oscura.

Metió la mano en el bolsillo derecho de la gabardina y acarició el detonador que llevaba oculto, la sacó de allí cuando vio acercarse al tren. Subió al transporte y se sentó junto a la ventana.

martes, 12 de julio de 2011

Marcos, el vampiro(Memorias de un vampiro VII /spin-off/)

PRÓLOGO


1815 fue un año movidito:



El 28 de febrero,Napoleón escapa de su forzado exilio en Elba y entra en París un mes y medio después, sin pegar un solo tiro y haciéndose con el poder.

En junio se enfrenta a Wellington en Waterloo y es derrotado. Poco después es exiliado a la isla de Santa Elena.



En Sudamérica, Pablo Morillo y Pascual Enrile comienzan el sitio naval de Cartagena de Indias, lo que supone el inicio de la reconquista española en Colombia.